Consigue 5 días de prueba gratuita registrándote ahora
En nuestro e-book gratuito, encontrarás estrategias probadas que ayudarán a tu hijo a mejorar sus hábitos de estudio. ¡Transforma su manera de estudiar hoy mismo!
03-03-2025
Si estás a punto de graduarte y te ha tocado dar el discurso de graduación delante de padres profesores y alumnos, eres una persona muy afortunada. Vas a ser el portavoz de todos tus compañeros para transmitir a vuestra familia y amigos todo lo que esta etapa os ha aportado y cuanto habéis crecido durante estos años como estudiantes y como personas. Es el momento de hacer un resumen de todo lo vivido durante estos años y cómo os ha preparado para enfrentaros al futuro con capacidad, ilusión y ganas de hacer grandes cosas. Posiblemente sea el centro en el que entraste en la ESO y terminaste bachillerato. Es decir, tu y todos tus amigos y conocidos entrasteis siendo chavales y salís siendo adultos con capacidad de decisión, criterios propios y muchos planes de futuro. Es hora de repasar estos años de estudiantes con un discurso lleno de emociones, recuerdos, conclusiones y visión de futuro.
Hoy en Resueltoos queremos ayudarte a estructurar tu discurso para captar la atención de tu audiencia desde el principio hasta el final. Si te han elegido a ti, seguro que es porque eres una persona elocuente y con grandes capacidades comunicativas. Aprovéchalas al máximo para dejar el mejor recuerdo de tu promoción y vuestro paso por el instituto.
Seguro que son tantas las vivencias, anécdotas, recuerdos, y experiencias que no sabes ni por donde empezar. Empieza por anotarlas todas. Apunta todo lo que te venga a la cabeza. Anécdotas, vivencias, obstáculos superados, momentos vividos buenos y no tan buenos ... Crea esquemas, organízalos en el tiempo, agrúpalos por temas. Cuando tengas una gran lista de cosas, comprobarás que hay un tema recurrente al que más importancia le das. La formación recibida, los lazos de amistad que has creado, los valores que te han transmitido, la madurez que habéis adquirido, cómo se presenta el futuro, etc. Ese, puede ser el tema principal de tu discurso alrededor del que vertebrar todo el resto.
Para que tu discurso enganche, debe tener un hilo conductor con el que tu audiencia te pueda ir siguiendo. Un relato con introducción, desarrollo y una conclusión. La introducción será el planteamiento en el que prepares a tu público sobre lo que va a escuchar. Utilízalo para crear expectación. Ofrece alguna breve pincelada sobre el contenido de tu discurso sin desgranarlo. Así, despertarás la atención y el interés de tu audiencia
Una vez tengas ese planteamiento inicial, desarrolla tu historia en torno al tema que elegiste. Todo este relato tiene que llevar a un por qué, explica el planteamiento inicial. Es el momento de apoyarla con alguna de esas anécdotas divertidas, recuerdos emotivos. Alusiones a personas que pasaron por vuestras vidas en estos años. Apóyate en el humor, las emociones agradables crean complicidad con tu público. Lleva la última parte de tu discurso hacia un resultado final, una idea, un desenlace en el que desemboque todo lo narrado hasta el momento. Puede ser tu conclusión personal de lo que te han aportado estos años. Una visión del futuro y cómo lo ves para enfrentar todos los nuevos retos que os esperan. Una idea con la que todo el mundo debe quedarse cuando finalice tu discurso. Si es algo positivo y cargado de buena energía, dejarás mayor huella en tu audiencia.
Créate una hoja de ruta, un guion que te ayude a memorizarlo y tenlo a mano para seguir el hilo si te pierdes. Utiliza esquemas, unas ideas que lleven a otras. Tenlo a mano por si en algún momento necesitas echarle un vistazo. Pero no lo leas, memorízalo y comunica tu discurso de forma natural e informal. No lo repitas como algo mecánico y deshumanizado. Utiliza tu lenguaje corporal, mira a tu público cuando hables y modula tu voz para darle vida y mantener la atención.
Tu audiencia estará compuesta por personas muy distintas y de distintas edades. Familias, amigos profesores, compañeros. Todos ellos actores y partícipes de una u otra forma de todo este período. Todos ellos han vivido directa o indirectamente esta etapa a vuestro lado. Os aprecian y quieren que te sientas cómodo y no pases un mal rato. Así, que elige el tono en el que te sientas más a gusto y seas más natural. No fuerces llamarles de usted si no te sale. Hazles partícipes, nombra a algún conocido entre el público que participó en alguna vivencia. Hazles preguntas, interactúa con ellos y hazles formar parte. Empatiza con tus oyentes con recuerdos y momentos divertidos que les evoquen buenos momentos. Si despiertas emociones positivas, tendrás ganada su atención durante todo el discurso.
No olvides que, aunque has sido elegido para dar este discurso, ellos son tan protagonistas como tú. Eres su portavoz, haz que formen parte del discurso. Pon nombre a cada persona involucrada en las anécdotas que narres. Si está allí presente y no es una persona tímida a la que ser el centro de atención le incomode, interactúa con él y hazle tu colaborador. Pregúntale, o busca unas risas cómplices mientras recuerdas ese momento.
Cita los nombres de algunos y habla en general de toda la promoción. Recuerda alguno de sus logros. Un buen ejemplo, si conoces alguno que ha conseguido la nota para acceder a la carrera que quería, coméntalo en alto y deséale un brillante futuro después de tanto esfuerzo.
No hagas un discurso monótono en un tono lineal o dormirás a toda la audiencia. Haz pequeños silencios, enfatiza frases o palabras. Cambia el volumen de tu voz a través del discurso y transmite tu entusiasmo. Mantén la expectación. Mira a tu público y guíate por su lenguaje no verbal para medir el impacto de tus palabras. Si ves sonrisas, caras relajadas o incluso emocionadas. Lo estás haciendo muy bien, sigue en esa línea porque estas triunfando.
Si te han encargado a ti la función de despedir tu promoción con este discurso de graduación, es porque eres un buen orador. Sabes transmitir emociones cuando hablas o confían en que no vas a entrar en pánico cuando estés delante de todo el mundo. Mantente seguro de ti y demuestra a las personas que te confiaron esta tarea porque lo hicieron. Si te equivocas en algo, no le des muchas vueltas. Seguro que no tienes más de 8 o 10 minutos para resumir mucha información. Recuerda que estas ante un público comprensivo que no lo tendrá en cuenta.
Comienza tu solo en casa, cronometrándolo para comprobar que no superas el tiempo que te hayan asignado. Cuando lo tengas casi memorizado, hazlo delante de tus amigos, o de tu familia. Practica el discurso tal y como lo harás en su día. Viendo sus reacciones y escuchando su opinión podrás valorar si algo no está funcionando bien, no es comprensible o no ha gustado como esperabas. Además, lo irás memorizando mejor y podrás ensayar tu tono y velocidad al hablar.
¿Necesitas una mano con las matemáticas para terminar esta evaluación?
Resueltos es la primera plataforma interactiva para estudiar desde casa y reforzar los temas que necesites a tu ritmo.
Materias organizadas por temas muy concretos. Para enfocar los objetivos justo a los temas que necesitas reforzar con lecciones cortas muy prácticas.
Un método adaptado a cada nivel y necesidades. Nada de clases genéricas y largas imposibles de mantener la atención. Pequeños vídeos en los que te enseñarán la teoría para practicarla después con ejercicios interactivos.
Explicaciones interactivas personalizadas. Cuando te pongas a practicar realizando ejercicios, un vídeo interactivo te acompañará explicándote cada fallo y como solucionarlo. Lo más parecido a un profesor particular a tu lado.
Aprende a tu ritmo y organiza tu tiempo. Elige los horarios que mejor te vienen para ponerte a estudiar. Planifica tu tiempo según tus necesidades y tareas diarias. Sin perder tiempo desplazándote a recibir clases y a precios muy accesibles.
Si aún no lo ves claro, prueba dos días de forma gratuita, conoce el método y encuentra tu solución para aprobar matemáticas, física y química con seguridad y altas calificaciones. Mira las reseñas de otros alumnos y familias y como la plataforma de cursos interactivos de Resueltoos ha superado sus expectativas. En Resueltoos queremos estar al lado de los estudiantes y acercarte a las ciencias de forma entretenida. Estudiar matemáticas no tiene que ser una misión imposible y frustrante. Puede ser ameno, fácil e incluso divertido si das con el método adecuado para entenderlas y practicarlas.
1- La inteligencia artificial chat GPT
2- ¿Quieres ser una gran científica?
3- Puntos de corte otras funciones
4- Cómo triunfar en tu discurso de graduación y dejar un gran recuerdo
6- Mejores juegos y plataformas online de matemáticas
Resueltoos
03-03-2025
Resueltoos.com
La IA es una combinación de algoritmos creados para desarrollar las mismas capacidades lógicas, de razonamiento y de conocimientos que el ser humano.
Resueltoos
03-03-2025
Resueltoos.com
en resueltoos queremos facilitaros el acercamiento a las matemáticas con unas pautas que esperamos os resulten útiles
Resueltoos
03-03-2025
Resueltoos.com
La fusión nuclear es un proceso por el cual los núcleos de varios átomos se fusionan entre sí formando Helio.
Descubre nuestro e-book repleto de secretos para aprobar cada examen
Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Puedes obtener detalles sobre todas las cookies utilizadas en este sitio haciendo clic a continuación en cada categoría de cookies. Las cookies estrictamente necesarias están siempre activadas, pero puedes gestionar tus preferencias dando tu consentimiento para el uso de cookies adicionales como se describe en nuestra Política de Cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero algunas áreas del sitio no funcionarán. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.
Estas cookies permiten recordar tus preferencias y configuraciones para mejorar tu experiencia en el sitio web. Gracias a ellas, el sitio puede recordar tus elecciones, como el idioma, región o configuraciones personalizadas. Si no permites estas cookies, algunas partes del sitio pueden no funcionar correctamente.
Estas cookies nos permiten gestionar, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, se hayan incluido en el sitio web de Resueltoos.