Consigue 5 días de prueba gratuita registrándote ahora

User
Resueltoos - cerrar menú Resueltoos - abrir menú

¿Tu hijo tiene problemas para estudiar?

¿Tu hijo tiene problemas para estudiar?

En nuestro e-book gratuito, encontrarás estrategias probadas que ayudarán a tu hijo a mejorar sus hábitos de estudio. ¡Transforma su manera de estudiar hoy mismo!

Cartel-Resueltoos

Guía completa de los exámenes de EvAU 2025: fechas, requisitos y consejos

Guía completa de los exámenes de EvAU 2025

Los exámenes de selectividad 2024 son un momento clave para miles de estudiantes de último curso de bachillerato en España. Este proceso evaluativo, también conocido como la Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU), es determinante para ingresar en la universidad. Con dos convocatorias anuales (ordinaria y extraordinaria), los estudiantes deben estar al tanto de todas las fechas, requisitos y estrategias que les ayudarán a superar con éxito los exámenes y así poder acceder al grado universitario de su elección.

En Resueltoos, entendemos lo importante que es este paso en tu carrera académica. Nuestra plataforma está diseñada para ayudarte a preparar tus exámenes de selectividad, ofreciéndote una serie de recursos, simulacros, ejercicios resueltos y el apoyo de expertos en las diferentes materias que forman parte de esta prueba. Aquí te proporcionamos una guía completa con todo lo que necesitas saber sobre los exámenes de selectividad de 2024, desde las fechas y requisitos hasta los mejores consejos de estudio.

¿Cómo es el examen de matemáticas este año 2025?

La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en 2025 introduce cambios significativos en su estructura y enfoque, buscando evaluar de manera más integral las competencias y conocimientos de los estudiantes. A continuación, se detallan las principales características de los exámenes por asignatura:

Estructura General de los Exámenes

Duración: Cada examen tendrá una duración de 90 minutos.

Tipos de Preguntas:

Preguntas cerradas: Respuestas objetivas de opción múltiple o respuesta breve.

Preguntas semiabiertas: Requieren análisis y respuestas más elaboradas.

Preguntas abiertas: Desarrollo extenso sobre un tema específico.

Distribución de Preguntas: Al menos el 70% de la calificación se basará en preguntas abiertas y semiabiertas, fomentando la capacidad de reflexión y aplicación práctica de los conocimientos.

Asignaturas comunes en EvAU

Lengua Castellana y Literatura: Evaluará comprensión lectora, análisis de textos y expresión escrita. Se incluirán preguntas sobre gramática, literatura y redacción de ensayos.

Historia de España: Constará de tres bloques obligatorios:

Bloque I: Dos preguntas breves sobre la Península Ibérica desde la Antigüedad hasta el siglo XIX, excluyendo este último.

Bloque II: Análisis de una imagen y un texto con un cuestionario final, centrado en los siglos XIX y XX.

Bloque III: Desarrollo de un tema específico relacionado con la historia contemporánea de España.

Lengua Extranjera (Inglés u otros idiomas): Incluirá comprensión lectora y auditiva, expresión escrita y uso de la lengua. Se evaluará la capacidad para entender y producir textos en contextos diversos.

Asignaturas de modalidad en EvAU

Matemáticas II: Enfocada en cálculo, álgebra, geometría y análisis de funciones. Se priorizarán problemas que requieran razonamiento lógico y aplicación de conceptos teóricos.

Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales: Incluirá estadística, probabilidad, álgebra y análisis de funciones aplicadas a contextos sociales y económicos.

Biología: Evaluará conocimientos en genética, fisiología, ecología y biotecnología. Se plantearán casos prácticos y análisis de experimentos científicos.

Química: Centrado en química orgánica e inorgánica, estequiometría, reacciones químicas y equilibrio químico. Se incluirán problemas prácticos y cuestiones teóricas.

Física: Abordará mecánica, electromagnetismo, óptica y termodinámica. Los estudiantes resolverán problemas teóricos y aplicados.

Geografía de España: Se enfocará en la organización territorial, demografía, economía y medio ambiente de España. Incluirá análisis de mapas, gráficos y datos estadísticos.

Historia del Arte: Evaluará el conocimiento de movimientos artísticos, análisis de obras y contextos históricos. Se incluirán imágenes para comentar y relacionar con corrientes artísticas.

Consideraciones adicionales en EvAU

Unificación de Modelos de Examen: Se implementará un único modelo de examen por asignatura a nivel nacional, eliminando la elección entre diferentes opciones. No obstante, dentro de cada examen se ofrecerán varias preguntas para seleccionar, garantizando que los estudiantes aborden todo el temario.

Enfoque Competencial: Se incorporará entre un 20% y un 25% de preguntas de carácter competencial, que evaluarán la capacidad del estudiante para aplicar conocimientos en situaciones prácticas y reales.

Corrección Ortográfica: Se prestará especial atención a la correcta ortografía y expresión escrita en todas las asignaturas, penalizando los errores que afecten la claridad y calidad de las respuestas.

Estos cambios en la PAU 2025 buscan una evaluación más completa y equitativa, centrada en las competencias y habilidades prácticas de los estudiantes, alineándose con las reformas educativas actuales.

¿Qué son los Exámenes de Selectividad y Cómo Funciona Resueltoos?

Los exámenes de selectividad son la prueba que deben superar los estudiantes que terminan el bachillerato para poder acceder a estudios universitarios en España. Están divididos en dos fases: la fase obligatoria, que cubre materias troncales, y la fase optativa, que permite mejorar la nota de admisión con asignaturas adicionales relacionadas con la carrera a la que se desea acceder.

En Resueltoos, sabemos que la preparación de los exámenes de selectividad puede ser estresante. Por eso, te ofrecemos la posibilidad de practicar con exámenes anteriores resueltos, simulacros de exámenes personalizados según las materias que elijas, y acceso a una comunidad de expertos que te acompañarán durante todo el proceso. Además, nuestra plataforma te ofrece consejos de estudio y estrategias para maximizar tu rendimiento y lograr los mejores resultados.

Convocatorias de los Exámenes de Selectividad 2025

Los exámenes de selectividad en 2024 contarán, como en años anteriores, con dos convocatorias principales: la convocatoria ordinaria y la convocatoria extraordinaria. La convocatoria ordinaria suele celebrarse en junio, mientras que la extraordinaria se organiza en septiembre o julio, según la comunidad autónoma.

Convocatoria ordinaria

La convocatoria ordinaria es la primera oportunidad para los estudiantes de presentar sus exámenes y generalmente tiene lugar en junio. En esta convocatoria, los estudiantes pueden elegir las materias de las que desean examinarse según sus preferencias académicas y el grado que desean cursar en la universidad. Esta flexibilidad es clave, ya que permite a los estudiantes enfocar su esfuerzo en aquellas áreas en las que tienen más confianza o que son más relevantes para su carrera.

Convocatoria extraordinaria de Evau 2025

La convocatoria extraordinaria es la segunda oportunidad para aquellos estudiantes que no lograron aprobar en la convocatoria ordinaria o que desean mejorar su nota de admisión. Este proceso se realiza en julio o septiembre, según la comunidad autónoma. Es crucial entender que esta segunda oportunidad es una opción valiosa para recuperar materias y mejorar el promedio, por lo que es importante aprovecharla al máximo si es necesario.

A continuación, se detallan las fechas de los exámenes de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) 2025 en cada comunidad autónoma, tanto para la convocatoria ordinaria como para la extraordinaria:

Comunidad AutónomaConvocatoria OrdinariaConvocatoria Extraordinaria
Andalucía3, 4 y 5 de junio1, 2 y 3 de julio
Aragón3, 4 y 5 de junio2, 3 y 4 de julio
Asturias3, 4 y 5 de junio7, 8 y 9 de julio
Baleares3, 4 y 5 de junio1, 2 y 3 de julio
Canarias4, 5, 6 y 7 de junio2, 3 y 4 de julio
Cantabria3, 4 y 5 de junio1, 2 y 3 de julio
Castilla-La Mancha3, 4 y 5 de junio1, 2 y 3 de julio
Castilla y León3, 4 y 5 de junio1, 2 y 3 de julio
Cataluña11, 12 y 13 de junio3, 4 y 5 de septiembre
Ceuta3, 4 y 5 de junio1, 2 y 3 de julio
Comunidad Valenciana3, 4 y 5 de junio1, 2 y 3 de julio
Extremadura3, 4 y 5 de junio1, 2 y 3 de julio
Galicia3, 4 y 5 de junio1, 2 y 3 de julio
La Rioja3, 4 y 5 de junio1, 2 y 3 de julio
Madrid3, 4 y 5 de junio1, 2 y 3 de julio
Melilla3, 4 y 5 de junio1, 2 y 3 de julio
Murcia3, 4 y 5 de junio1, 2 y 3 de julio
Navarra3, 4 y 5 de junio25, 26 y 27 de junio
País Vasco3, 4 y 5 de junio1, 2 y 3 de julio

Como puedes ver, las fechas varían ligeramente entre comunidades, así que asegúrate de consultar los plazos específicos para tu región en Resueltoos, donde mantenemos toda la información actualizada para que no te pierdas ninguna fecha importante.

Requisitos para presentarse a los exámenes de selectividad 2025

Antes de poder realizar los exámenes de selectividad, es importante asegurarse de cumplir con los requisitos establecidos por las autoridades educativas. Estos requisitos incluyen haber completado satisfactoriamente los dos cursos de bachillerato, ya que la EvAU evalúa precisamente los conocimientos adquiridos durante este periodo.

Adolescente concentrada estudiando en una cafetería, con libros y un portátil sobre la mesa, rodeada de un ambiente acogedor y relajado mientras repasa sus apuntes

Documentación Necesaria

Para poder presentarse a los exámenes de selectividad, los estudiantes deben cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación necesaria. En general, estos requisitos incluyen haber finalizado los estudios de bachillerato y obtener el título correspondiente. Sin este requisito, no es posible acceder a los exámenes de selectividad.

Además de haber completado el bachillerato, los estudiantes deben estar al tanto de la documentación administrativa que se requiere. Estos son algunos de los documentos más comunes:

Inscripción en los exámenes: Debes inscribirte dentro de los plazos establecidos por la comunidad autónoma en la que vayas a presentarte.

Pago de tasas: La selectividad tiene una serie de tasas que los estudiantes deben abonar antes de realizar los exámenes.

Documentación personal: DNI o NIE, certificado de haber finalizado bachillerato, y otros documentos específicos que pueden variar según cada comunidad.

Es recomendable que los estudiantes consulten directamente con su instituto o con las autoridades educativas de su comunidad autónoma para asegurarse de que toda la documentación está en regla y dentro de los plazos.

En Resueltoos, te ayudamos a estar preparado no solo académicamente, sino también en términos administrativos, guiándote paso a paso en la preparación de los documentos necesarios y asegurando que no se te pase ningún detalle importante.

Fases del Examen: Obligatoria y Optativa

Los exámenes de selectividad se dividen en dos fases que determinarán tu nota final:

Fase Obligatoria: Todos los estudiantes deben realizar exámenes de las materias troncales, que incluyen Lengua Castellana y Literatura, Historia de España, Idioma extranjero (generalmente inglés) y una asignatura específica según la modalidad de bachillerato cursada (Ciencias, Humanidades, etc.).

Fase Optativa: Esta fase es voluntaria y te permite mejorar tu nota de admisión con asignaturas adicionales. Puedes elegir hasta cuatro materias de opción, y las dos mejores calificaciones serán ponderadas en función de la carrera universitaria a la que desees acceder.

¿Es Recomendable Presentarse a la Fase Optativa?

En Resueltoos, siempre recomendamos a nuestros usuarios que se presenten a la fase optativa. ¿Por qué? Porque es una oportunidad de mejorar tu nota de acceso a la universidad, especialmente si tienes interés en carreras con alta demanda, como medicina, ingenierías o ciencias económicas. Elegir estratégicamente las asignaturas que más se relacionan con tu futura carrera universitaria puede darte una ventaja competitiva.

Además, en nuestra plataforma te proporcionamos simulacros y exámenes resueltos de las asignaturas optativas, ayudándote a enfocarte en las materias que te pueden sumar puntos adicionales en la fase de admisión.

¿Cómo se Calcula la Nota de Admisión a la Universidad?

La nota de admisión a la universidad se calcula a partir de las notas obtenidas en el bachillerato y en los exámenes de selectividad. Para la mayoría de los grados universitarios, la fórmula para calcular la nota de admisión es:

Nota de Admisión=(0.6×Nota del Bachillerato)+(0.4×Nota de la Fase Obligatoria)+(Fase Optativa×Ponderación)

Es decir, el 60% de tu nota final proviene del bachillerato, el 40% de la fase obligatoria de la selectividad y los puntos adicionales pueden sumarse de la fase optativa.

En Resueltoos, te ofrecemos herramientas para calcular tu nota de corte, simulando diferentes escenarios de ponderación para que puedas tener una idea clara de lo que necesitas para acceder a la universidad que deseas.

Consejos para Superar los Exámenes de Selectividad 2025

Superar la selectividad requiere de un buen plan de estudio, organización y el uso de los recursos adecuados. Aquí te dejamos algunos de los mejores consejos para garantizar tu éxito:

1. Empieza a Estudiar con Anticipación

No dejes el estudio para el último momento, uno de los errores más comunes es empezar a estudiar demasiado tarde.. Organiza un calendario con fechas claras y asigna tiempo a cada materia, priorizando las que se te hagan más complicadas. En Resueltoos, te ayudamos a planificar tu estudio con calendarios personalizados, para que puedas ver tu progreso y ajustar el ritmo según lo necesites.

2. Practica con Simulacros

Realizar exámenes de prueba es una de las mejores maneras de prepararte. Te ayuda a familiarizarte con el formato de las preguntas y a gestionar mejor el tiempo durante el examen real. Nuestra plataforma ofrece una amplia base de datos de exámenes anteriores con respuestas detalladas y soluciones paso a paso, para que no te quede ninguna duda sin resolver.

3. Prioriza las asignaturas más difíciles

Dedica más tiempo a las asignaturas en las que te sientas menos seguro. Recuerda que la clave es entender los conceptos fundamentales para poder aplicarlos de manera efectiva.

4. Cuida tu salud mental

El estrés puede ser uno de tus mayores enemigos durante los exámenes. Asegúrate de descansar lo suficiente, comer bien y hacer ejercicio regularmente para mantener tu mente y cuerpo en óptimas condiciones.

Los exámenes de selectividad 2024 son un reto importante, pero con la preparación adecuada, puedes enfrentarte a ellos con confianza. En Resueltoos, estamos aquí para guiarte en cada paso del camino, proporcionándote recursos de estudio personalizados, simulacros y acceso a expertos que te ayudarán a resolver todas tus dudas.

Grupo de estudiantes concentrados durante la prueba de la EBAU, con exámenes y material de estudio sobre la mesa, mostrando un ambiente de esfuerzo y concentración en el aula.

Herramientas tecnológicas para estudiar

Hoy en día, las herramientas tecnológicas pueden ser grandes aliadas en la preparación para los exámenes de selectividad. Aquí te sugerimos algunas que pueden hacer tu estudio más eficiente:

Aplicaciones de organización: Aplicaciones como Trello o Notion pueden ayudarte a planificar tu calendario de estudio y mantener un seguimiento del progreso de cada asignatura. En Resueltoos cuentas con un calendario que te permite agendar exámenes y contenidos para llegar correctamente a tus objetivos.

Plataformas educativas: Servicios como Resueltoos ofrecen contenido de alta calidad en muchas de las asignaturas clave de selectividad.

Grupos de estudio online: Unirse a grupos de estudio en plataformas como Telegram puede ser una excelente forma de resolver dudas y obtener apoyo de otros estudiantes que también se preparan para los exámenes.

Consejos finales para el día del examen

El día de los exámenes de selectividad puede ser muy estresante, pero si te has preparado bien, no hay motivo para el pánico. Aquí te dejamos algunos consejos para que todo salga lo mejor posible:

Descansa bien la noche anterior. Evita estudiar hasta tarde.

Llega con tiempo suficiente al centro de exámenes para evitar el estrés de último minuto.

Lleva todo lo necesario: DNI, bolígrafos, calculadora (si es necesario) y el material permitido.

  • Durante el examen, gestiona bien tu tiempo. Responde primero las preguntas que sepas y deja las más difíciles para el final.

No dejes tu éxito al azar. Regístrate hoy en Resueltoos y comienza a prepararte de la mejor manera para los exámenes de selectividad 2024. ¡Estamos aquí para ayudarte a alcanzar tu máximo potencial y asegurar tu lugar en la universidad de tus sueños!

Seguir aprendiendo:

1- La inteligencia artificial chat GPT

2- ¿Quieres ser una gran científica?

3- Resueltoos gana el Demoday de La Nave 2025

4- La revolución educativa en las clases de matemáticas

5- Calendario académico para el cursos 2023-2024

6- Black Friday 2025: aprovecha las ofertas de Resueltoos para Impulsar tu aprendizaje

 

¿Quieres mejorar tus notas en matemáticas?

Resueltoos es una plataforma de aprendizaje online que utiliza un enfoque personalizado para ayudar a sus alumnos a mejorar sus notas. Ofrece planes de aprendizaje personalizados, apoyo motivacional y un 97% de éxito entre sus alumnos.

¡EMPIEZA GRATIS AHORA!
Cartel-Resueltoos

Sigue aprendiendo

Resueltoos

Resueltoos

03-03-2025

Resueltoos - blog

Resueltoos.com

La inteligencia artificial ya esta aquí y se llama chat GPT

La IA es una combinación de algoritmos creados para desarrollar las mismas capacidades lógicas, de razonamiento y de conocimientos que el ser humano.

Resueltoos

Resueltoos

03-03-2025

Resueltoos - blog

Resueltoos.com

Cómo perder el miedo a las matemáticas

en resueltoos queremos facilitaros el acercamiento a las matemáticas con unas pautas que esperamos os resulten útiles

Resueltoos

Resueltoos

03-03-2025

Resueltoos - blog

Resueltoos.com

Fusión nuclear, la energía más potente y sostenible

La fusión nuclear es un proceso por el cual los núcleos de varios átomos se fusionan entre sí formando Helio.

Empieza hoy el camino hacia el éxito académico de tu hijo

Descubre nuestro e-book repleto de secretos para aprobar cada examen

e-BOOK resueltoos