Consigue 5 días de prueba gratuita registrándote ahora
En nuestro e-book gratuito, encontrarás estrategias probadas que ayudarán a tu hijo a mejorar sus hábitos de estudio. ¡Transforma su manera de estudiar hoy mismo!
29-07-2025
Al ingresar al panel de un aula en la versión para profesores de Resueltoos, uno de los primeros elementos visuales que aparece es un panel de indicadores con sectores circulares. Este sistema gráfico ofrece una lectura rápida y clara sobre el rendimiento general del grupo. Está compuesto por varios indicadores clave que representan el progreso del alumnado en tres dimensiones esenciales del aprendizaje:
¿Qué mide?
Representa el nivel de conexión y actividad diaria de los estudiantes dentro de la plataforma.
¿Cómo funciona?
Se basa en el registro de acceso de los estudiantes al aula virtual. Cada vez que un alumno accede, queda registrada su asistencia virtual, que es contabilizada automáticamente.
¿Qué utilidad tiene para el profesor?
Permite identificar patrones de desconexión o desmotivación, ayudando al docente a actuar de forma preventiva. También es útil para enviar recordatorios o reforzar la participación.
¿Qué mide?
Indica el porcentaje de alumnos que han superado los exámenes asignados en esa aula.
¿Cómo se calcula?
Se contabiliza como aprobado cada examen donde el alumno ha alcanzado la nota mínima establecida por la plataforma o por el profesor. El sector circular se actualiza en tiempo real con cada nuevo resultado.
¿Qué ofrece al docente?
Una visión clara del rendimiento académico colectivo, permitiendo detectar rápidamente si un grupo necesita refuerzo, si un examen ha sido excesivamente difícil o si hay algún concepto que requiere ser explicado nuevamente.
¿Qué representa?
Mide el porcentaje de actividades, ejercicios o cursos asignados que han sido completados por el alumnado.
¿Cómo se valida?
El sistema considera una tarea completada cuando el estudiante ha interactuado con todos los bloques del curso o ha enviado/aprobado un trabajo/examen según corresponda.
¿Para qué sirve?
Este indicador muestra el nivel de seguimiento del plan educativo. Un bajo porcentaje puede indicar que los contenidos están siendo ignorados, que hay sobrecarga, o que la metodología necesita ajustarse.
Estos tres indicadores, combinados, permiten al profesor obtener una fotografía integral del aula en cuestión de segundos:
Si hay alta asistencia pero bajo porcentaje de tareas completas, puede ser falta de seguimiento activo.
Si hay tareas completas pero exámenes desaprobados, podría reflejar una dificultad en el contenido o un problema de evaluación.
Un alto desempeño en los tres indicadores señala un aula activa, implicada y en ruta positiva de aprendizaje.
Este módulo ofrece al profesorado una herramienta integral para administrar a todos los estudiantes vinculados a la plataforma y organizarlos eficazmente en función de sus características académicas. Actúa como el núcleo organizativo desde el cual se pueden distribuir a los alumnos por niveles o cursos, asignar contenidos formativos específicos, realizar un seguimiento detallado de su progreso y adaptar el enfoque pedagógico a sus necesidades concretas.
Los estudiantes se agrupan automáticamente en secciones según el nivel educativo al que pertenezcan (por ejemplo, 1º ESO, 2º Bachillerato, etc.). Esta clasificación facilita enormemente la gestión masiva del alumnado, permitiendo una distribución lógica y estructurada de los recursos disponibles, así como un seguimiento personalizado del avance de cada grupo.
La plataforma permite al docente modificar fácilmente el curso asignado a un alumno. Esta funcionalidad resulta útil en situaciones en las que un estudiante ha avanzado más rápido de lo previsto, necesita reforzar contenidos previos, o ha sido reubicado administrativamente. Para ello, basta con seleccionar al alumno en cuestión y pulsar el botón “Subir grado”, lo que trasladará automáticamente su perfil a un nivel académico superior.
Para agregar nuevos alumnos a la plataforma, el docente puede utilizar la función “Invitar”, disponible en el panel de gestión de miembros. El proceso es muy sencillo:
Se introduce el correo electrónico del alumno que se desea invitar.
La plataforma enviará de forma automática un correo con un enlace personalizado de registro.
El alumno deberá seguir el enlace, completar sus datos y confirmar su cuenta para incorporarse al entorno virtual.
Este sistema automatizado simplifica la incorporación de nuevos estudiantes y garantiza una validación segura y eficiente.
Una vez los alumnos han sido correctamente agregados y clasificados en el curso correspondiente, el siguiente paso consiste en asignarlos a sus respectivas aulas virtuales. Para ello:
Las aulas son el eje organizativo central en la plataforma, donde se agrupan alumnos, se asignan cursos, se programan exámenes y se lleva un control exhaustivo del progreso.
Desde este apartado el profesor puede crear nuevas aulas virtuales de forma personalizada.
Al ingresar en un aula, el docente accede a un entorno completo de gestión, con varias pestañas dedicadas a diferentes aspectos clave:
Aquí se visualiza el listado completo de alumnos asociados al aula, junto con distintas herramientas:
Nombre: listado ordenado alfabéticamente.
Asistencia: % de accesos registrados en el periodo seleccionado.
Tareas: seguimiento del cumplimiento de ejercicios, cursos y apuntes.
Mensajes: canal directo de comunicación.
Estadísticas: acceso rápido a gráficas de rendimiento por alumno.
Expulsar: opción para eliminar a un estudiante del aula si fuese necesario.
Se puede establecer un número máximo de estudiantes por aula. Este indicador informa sobre las plazas disponibles y permite ofrecer vacantes a nuevos alumnos, ya sea directamente o mediante invitación.
Este formulario está diseñado para que los docentes puedan anunciar clases abiertas a las que cualquier estudiante pueda inscribirse, indicando datos básicos como horario, localización, disponibilidad y coste.
1. Asignatura
Selecciona en el desplegable la materia a impartir.
🔽 Ejemplo: Matemáticas, Física y Química, Lengua…
Escribe el contenido específico o tema que se abordará en la clase.
✍️ Ejemplo: “Ecuaciones de segundo grado”, “Densidad y volumen”, “Textos argumentativos”…
Haz clic en el icono del calendario y selecciona la fecha exacta en la que tendrá lugar la sesión.
📅 Ejemplo: 24/08/2025
Introduce el nombre de la ciudad o localidad donde se impartirá la clase.
🌍 Ejemplo: Valencia, Sevilla, Ciudad de México…
Especifica la dirección exacta del lugar de encuentro (si es presencial). Puede ser una academia, aula alquilada o domicilio particular.
🏫 Ejemplo: Calle Mayor 15, Aula 2B, Edificio Newton.
Selecciona una única franja horaria entre las opciones disponibles (de 9:00 a 22:00 h). Solo se permite un horario por clase.
⏰ Ejemplo: 17:00
Elige cuántas plazas estarán disponibles para estudiantes.
👥 Ejemplo: 1, 2, 5, 10...
Esto define el número máximo de alumnos que podrán reservar esa sesión.
Indica el coste total de la clase por alumno.
💰 Ejemplo: 15€, 20€, 0€ (si es gratuita).
Una vez que hayas completado todos los campos obligatorios (marcados con asterisco), pulsa el botón rojo “Guardar” para registrar y publicar la clase.
El profesorado puede añadir cursos a un aula para estructurar el aprendizaje de forma progresiva y organizada.
El proceso consta de cuatro elementos esenciales:
Curso: selección del módulo o contenido (por ejemplo: “Densidad”, “Álgebra 1”). Se enviará el curso completo con todas las lecciones y ejercicios.
Lecciones: Permite mandar de tarea lecciones concretas, sin necesidad de enviar el curso completo.
Ejercicios: cada curso contiene unidades didácticas con vídeos, prácticas y autoevaluaciones.
Fecha: permite programar cuándo será visible para los alumnos (inicio y finalización).
Los cursos pueden incluir contenidos teóricos, prácticos y finales, así como actividades de ampliación.
El sistema permite la programación y asignación de evaluaciones con dos modalidades:
Ambas opciones son totalmente configurables en cuanto a fechas y tipo de preguntas.
Los profesores pueden distribuir documentos en formato digital para que los alumnos estudien o refuercen contenidos.
Estos apuntes pueden ser del banco de apuntes que Resueltoos pone a disposición del docente o subidos de manera manual por el profesor.
Acceso a una biblioteca de recursos ya existentes, organizados por temática. El docente puede seleccionar y reutilizar apuntes estandarizados por la plataforma.
Opción para subir nuevos archivos personalizados por el profesor. Cada apunte se puede titular, asociar a un aula y calendarizar.
El módulo Archivos permite centralizar, clasificar y compartir materiales educativos en formato digital. Desde esta sección, los docentes pueden gestionar apuntes, presentaciones, documentos de trabajo o recursos adicionales, ya sea para su uso exclusivo o como parte de un banco colectivo de contenido pedagógico disponible para otros usuarios autorizados dentro de la plataforma. Una de las funcionalidades más útiles para mantener la documentación bien organizada es la creación de carpetas personalizadas. Esta opción permite al docente:
Nombrar carpetas libremente según la necesidad: por asignatura, tema, trimestre, grupo-clase, nivel educativo, etc.
Jerarquizar el contenido: se pueden generar subcarpetas dentro de otras carpetas para organizar aún mejor los materiales.
Asignar etiquetas o colores: en algunos entornos, se permite marcar carpetas con colores o categorías visuales para facilitar la navegación (por ejemplo, “📘 Lengua – 2º ESO” o “📗 Física – Exámenes 1T”).
Controlar visibilidad: cada carpeta puede tener permisos específicos (pública, privada o compartida con ciertas aulas o usuarios).
✅ Esta herramienta es esencial para que cada docente tenga su biblioteca personal bien estructurada, sin depender del desorden de archivos sueltos.
El Banco de Apuntes es una funcionalidad colaborativa donde los usuarios pueden consultar, compartir o reutilizar apuntes que hayan sido subidos previamente por otros docentes o por el equipo pedagógico de la plataforma. Este banco actúa como una biblioteca común de contenidos digitales y tiene varias características clave:
✅ Acceso por niveles y asignaturas: se puede filtrar fácilmente el contenido según la etapa educativa o la materia (Matemáticas, Física, Lengua, etc.).
🔍 Búsqueda avanzada: por palabras clave, fecha de subida, tipo de archivo o autor del contenido.
🧑🏫 Autoría visible: cada apunte muestra el profesor que lo creó, la fecha y la cantidad de veces que ha sido utilizado.
📥 Descarga y reutilización: los apuntes pueden descargarse o importarse directamente a las aulas del profesor que lo consulta.
⭐ Favoritos o destacados: se pueden marcar como favoritos para su acceso rápido o destacarlos dentro del aula.
El banco de apuntes favorece el trabajo colaborativo y la economía de esfuerzo, permitiendo a los profesores aprovechar materiales ya elaborados y probados.
Este módulo permite a cada docente subir sus propios apuntes a la plataforma, tanto para uso privado como para compartirlos con sus aulas o con otros compañeros. El proceso es muy sencillo e intuitivo, pero incluye opciones avanzadas de clasificación y permisos:
Formato admitido: se pueden subir documentos en PDF, DOCX, imágenes, hojas de cálculo u otros formatos compatibles.
Datos requeridos:
Nombre del apunte
Nivel educativo (Ej.: 3º ESO, 2º Bachillerato)
Asignatura
Fecha
Aula (si se desea vincular a una clase específica)
Archivo fuente: se puede seleccionar desde el dispositivo local o desde archivos ya existentes en el sistema.
Permisos de visibilidad:
Solo para el profesor
Compartido con sus aulas
Público en el banco de apuntes
Edición posterior: una vez subido, el archivo puede ser modificado, reetiquetado o eliminado.
📌 Al subir un apunte, se recomienda usar nombres descriptivos y adjuntar una pequeña descripción para mejorar la organización y búsqueda posterior.
🔐 Mejora la seguridad del contenido, con almacenamiento en la nube controlado por el centro o la plataforma.
🔄 Aumenta la eficiencia, ya que se puede reutilizar el mismo contenido con distintos grupos.
👩🏫 Favorece la colaboración entre docentes y la creación de comunidades de práctica.
🎯 Permite una planificación más estratégica de los materiales a lo largo del curso escolar.
Herramientas gráficas para el análisis del desempeño colectivo del grupo:
Cursos: % de visualización, repeticiones y unidades completadas.
Exámenes: ratio de aprobados, número de intentos y rendimiento medio.
Apuntes: número de apuntes enviados y realizados por parte del alumno.
Asistencia diaria: Regula el trabajo diario por parte del alumnado.
Estas estadísticas permiten al docente identificar grupos rezagados, detectar buenas prácticas y tomar decisiones pedagógicas basadas en datos reales.
Todas las estadísticas se pueden paquetizar en un archivo extraíble y editable a fin de ser usado por el docente o poner a disposición de los padres en las tutorías.
Sección dedicada a contenidos interactivos, dinámicos y transversales diseñados para reforzar o introducir conceptos de forma atractiva dentro del aula.
Incluyen vídeos didácticos, ejercicios con retroalimentación y desafíos temáticos.
Son ideales para actividades en clase, refuerzo en casa o gamificación del aprendizaje.
La sección “Centros formativos” reúne las funciones administrativas clave que permiten a un centro educativo mantener organizada su actividad pedagógica digital dentro de la plataforma. Desde aquí se centraliza la gestión del profesorado, la distribución de asignaturas y la supervisión general del funcionamiento del centro.
Desde esta funcionalidad se puede controlar el acceso, el rol y la actividad de todo el cuerpo docente asignado al centro. Las acciones disponibles incluyen:
Alta de nuevos profesores: Se pueden añadir docentes introduciendo su correo electrónico, tras lo cual recibirán una invitación para completar su registro.
Modificación de datos: Posibilidad de editar el nombre, especialidad, asignaturas impartidas, o aulas asignadas a cada profesor.
Eliminación de profesores: Si un docente ya no colabora con el centro, se podrá eliminar su acceso fácilmente.
Resumen visual: La vista principal muestra tarjetas individuales por profesor con información clave como:
Asignatura principal
Número de aulas bajo su cargo
Número de alumnos asociados
Botones de edición y eliminación rápida
🔍 Esta herramienta es especialmente útil para distribuir responsabilidades, detectar cargas excesivas o vacíos docentes y hacer un seguimiento ágil del personal.
En este apartado, los administradores del centro pueden definir, añadir o editar las asignaturas que se imparten oficialmente desde la institución. Algunas de sus funciones principales incluyen:
Alta de nuevas asignaturas: Posibilidad de registrar materias nuevas con su nombre, código o descripción.
Asignación de materias a docentes: Vinculación directa de profesores con una o varias asignaturas según el nivel educativo.
Organización por etapa o nivel: Las materias pueden clasificarse según ciclos (ESO, Bachillerato, etc.), lo que facilita la planificación curricular y permite filtros por curso.
Esta función garantiza que todo el contenido pedagógico quede alineado con las asignaturas definidas por el centro.
Este módulo reúne el control estructural del centro educativo desde un punto de vista institucional. Aquí se pueden definir parámetros clave como:
Nombre del centro educativo
Dirección, población y contacto oficial
Configuración general (por ejemplo, zona horaria, calendario lectivo, logo institucional, etc.)
Visualización del organigrama académico: Se puede revisar cómo se organiza el centro, qué profesores imparten qué asignaturas, en qué aulas, y a qué niveles están asignados.
Exportación e informes: Posibilidad de generar informes PDF o Excel con estadísticas sobre rendimiento docente, número de alumnos, número de cursos impartidos, etc.
📊 Esta funcionalidad actúa como un “panel de control central” del centro educativo, garantizando la trazabilidad, orden y eficiencia en el uso de la plataforma.
El módulo de Centros Formativos convierte a Resueltoos en una herramienta no solo para la docencia directa, sino también para la gestión estratégica del entorno educativo. Permite a los centros:
Mantener actualizada su estructura organizativa.
Supervisar el trabajo del profesorado.
Coordinar asignaturas y aulas con facilidad.
Tomar decisiones pedagógicas fundamentadas gracias a las estadísticas integradas.
Resueltoos
27-07-2025
Resueltoos.com
Instrucciones de uso
Resueltoos
29-07-2025
Resueltoos.com
Resueltoos está organizada en una estructura clara y amigable para facilitar el acceso
Resueltoos
29-07-2025
Resueltoos.com
El perfil de alumno es el corazón operativo de la plataforma Resueltoos
Descubre nuestro e-book repleto de secretos para aprobar cada examen
Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Puedes obtener detalles sobre todas las cookies utilizadas en este sitio haciendo clic a continuación en cada categoría de cookies. Las cookies estrictamente necesarias están siempre activadas, pero puedes gestionar tus preferencias dando tu consentimiento para el uso de cookies adicionales como se describe en nuestra Política de Cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero algunas áreas del sitio no funcionarán. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.
Estas cookies permiten recordar tus preferencias y configuraciones para mejorar tu experiencia en el sitio web. Gracias a ellas, el sitio puede recordar tus elecciones, como el idioma, región o configuraciones personalizadas. Si no permites estas cookies, algunas partes del sitio pueden no funcionar correctamente.
Estas cookies nos permiten gestionar, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, se hayan incluido en el sitio web de Resueltoos.